mundo -

La creación de neuronas decrece a medida que envejecemos

La muestra más antigua que aún contenía neuronas en desarrollo pertenecía a un sujeto de 13 años, precisa Nature.

Madrid,España/EFE
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que el desarrollo de neuronas en el hipocampo del cerebro humano se ralentiza con los años hasta detenerse por completo en la edad adulta, según un estudio publicado en Nature. Lea también:ANC rechaza extensión del decreto de emergencia de EE.UU. sobre Venezuela El hallazgo es novedoso porque hasta ahora estudios previos habían sugerido que nuestro cerebro era capaz de generar neuronas incluso durante la edad adulta. La discusión se centraba en determinar el número de neuronas generadas pero en ningún caso se pensaba que dejaban de crearse. Sin embargo, la investigación, realizada por centros de investigación de China, Estados Unidos y España, sugiere que el nacimiento de nuevas neuronas (neurogénesis) es un proceso que se detiene “por completo” en la edad adulta. Neuronas en el hipocampo del cerebro humano  El trabajo, cuyo autor principal es el investigador español Arturo Álvarez-Buylla, de la Universidad de California (EE.UU.), ayudará a comprender mejor los procesos de aprendizaje, los trastornos emocionales y las enfermedades neurodegenerativas (demencia, alzhéimer o párkinson, entre otras). Las neuronas son las principales células del sistema nervioso. Se estima que el cerebro humano tiene unos 100.000 millones de neuronas, de unos 10.000 tipos distintos. Su misión es unirse a su compañera correspondiente, en el lugar adecuado y sin equivocarse para formar la compleja e intrincada red neuronal que usa nuestro cerebro para gestionar la información, adquirir conocimiento y manejar las emociones. La creación de nuevas neuronas en el hipocampo durante la vida es un proceso que se ha relacionado con la memoria, el estado de ánimo, el estrés, el ejercicio y las enfermedades neurológicas. En el estudio, los autores analizaron células precursoras neuronales y neuronas inmaduras de 59 muestras de tejido cerebral humano postmortem y postoperatorias de individuos de diversas edades, desde la etapa fetal hasta los 77 años. Los autores hallaron que las nuevas neuronas se producen en las etapas más tempranas de la vida, y que las tasas de formación de neuronas disminuyen rápidamente a medida que los sujetos envejecen. Cerebro humano La muestra más antigua que aún contenía neuronas en desarrollo pertenecía a un sujeto de 13 años, precisa Nature. Los autores proponen que estudios previos pueden haber reportado erróneamente la detección de neuronas inmaduras, porque las proteínas usadas para marcar estas neuronas en animales no funcionan de la misma manera en humanos. En un artículo complementario, Jason Snyder, investigador de Centro de Salud Mental Djavad Mowafaghian de la Universidad British Columbia (Canadá), sostiene que estos resultados “no son incompatibles” con estudios similares en animales y que en otros estudios la neurogénesis en roedores también disminuyó. Lea también: El entorno ambiental afecta más a la salud que la herencia genética “Si el enfoque de los estudios con roedores se centrara en identificar los mecanismos por los que la neurogénesis disminuye con el tiempo, y en cómo la neurogénesis puede ser mejorada para compensar la patología causada por la edad y la enfermedad, podríamos ser capaces de traducir estos sobrios hallazgos en descubrimientos que mejoren la salud humana“, concluye Snyder. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación