mundo -

La OIM se une a la respuesta mundial para prevenir el COVID-19

En el marco del PRH, la OIM hace un llamamiento por 100 millones de dólares para fortalecer su respuesta ante la amenaza mundial.

Redacción web

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se une a la comunidad humanitaria y de salud en la lucha contra la COVID-19 mediante el lanzamiento del Plan de Respuesta Humanitaria Mundial (PRH) entre agencias.

Este plan forma parte de una respuesta conjunta de la OIM y de agencias asociadas cuyo mandato incluye el abordaje de las consecuencias que la pandemia tiene sobre todas las poblaciones en crisis en el mundo, incluyendo las consecuencias directas sobre la salud pública y las indirectas de índole humanitaria.

 

También puedes leer: Servicios de envío refuerzan sus operaciones 

 

En el marco del PRH, la OIM hace un llamamiento por 100 millones de dólares para fortalecer su respuesta ante la amenaza mundial que la COVID-19 implica en muchos países afectados por crisis – desde Haití hasta Nigeria, desde Siria a Myanmar, desde Afganistán hasta Venezuela, entre muchos otros.

“La COVID-19 está teniendo un impacto sin precedentes sobre la salud, economía y bienestar de las personas en todo el mundo”, dijo el Director General de la OIM António Vitorino. “No debemos olvidar el devastador impacto que esta enfermedad tendrá sobre los millones de personas que ya están viviendo situaciones humanitarias verdaderamente extremas”.

El PRH solicita a los Estados Miembros de Naciones Unidas casi 2.000 millones de dólares que se destinarán a mejorar la capacidad de las agencias para poder contener los impactos de la COVID-19 en países más vulnerables a sus desastrosos efectos.

 

Hay que aprovechar las oportunidades 

 

El PRH también abordará las necesidades de más de 100 millones de personas que dependen de la ONU en lo referente a recibir asistencia humanitaria vital en países que ya están cubiertos por planes de respuesta humanitaria.

Entre los mismos puede mencionarse el Plan Regional para los Refugiados y la Resiliencia (3RP) para la crisis en Siria, el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) para la crisis en Venezuela y el Plan de Respuesta Conjunta para la Crisis Humanitaria Rohingya (JRP), entre otros.

“La OIM reitera la necesidad de contar con enfoques que incluyan a los migrantes en la respuesta integral ante la COVID-19 y convoca a los países para que aborden las necesidades y vulnerabilidades particulares de los migrantes, con independencia de su estado legal, y sobre la base del espíritu de la Cobertura Universal de Salud”, sostuvo el Director General Vitorino.

“La lucha contra la COVID-19 no podrá ganarse a menos que los planes de respuesta en todos los países incluyan a las poblaciones de migrantes”

Entre los objetivos prioritarios estratégicos del PRH pueden mencionarse:

·         Contener la diseminación de la pandemia de COVID-19 y disminuir sus niveles de morbilidad y mortalidad;

·         Disminuir el deterioro de los bienes y derechos humanos a la par que se promueven la cohesión social y los medios para procurar sustento;

·         Proteger, asistir y defender a los refugiados, personas desplazadas internamente, migrantes y comunidades de acogida, que son especialmente vulnerables a la pandemia.

Es muy probable que la enfermedad comprometa las vidas de millones de personas en países que tienen sistemas de salud desfinanciados y sujetos a mucha presión, que luchan para poder brindar cuidados adecuados de la salud para todos. Esto es particularmente preocupante en zonas densamente pobladas –incluyendo zonas urbanas, campamentos y otros lugares con características similares a las de los campamentos.

Otra preocupación: entre las consecuencias indirectas de la COVID-19 puede mencionarse un drástico deterioro de las economías nacionales y regionales, y en términos generales, de los sistemas educativos y del respeto de las sociedades por los derechos humanos y la vigencia del estado de derecho.

Las medidas tomadas para detener la diseminación de la COVID-19 si bien son necesarias también impactan sobre la provisión de asistencia humanitaria puesto que el movimiento de las mercaderías y de los trabajadores humanitarios se ven restringidos y las personas con necesidades enfrentan nuevos obstáculos para poder acceder a servicios. El riesgo de una discriminación y xenofobia intensificadas, dirigidas a los migrantes y extranjeros también sigue siendo muy alto.

“Este es el momento en el que la comunidad internacional debe unirse para combatir este terrible virus. Al hacerlo, no debemos en modo alguno dar la espalda a las personas más marginalizadas del mundo, sino que el por el contrario debemos buscar soluciones que protejan a la comunidad mundial en su totalidad”, dijo el Director General de la OIM Vitorino.

 

También puedes leer:  Mariano Rivera y un reto con el que demuestra estar en plena forma física 

 

Los fondos solicitados apuntalarán los esfuerzos de la OIM para implementar el  Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta (SRP) de la Organización, que fue revisado la semana pasada y que está alineado con el SRP de la OMS y establece un enfoque desde la óptica de la movilidad que también hace un abordaje de las cuestiones críticas a largo plazo vinculadas con la recuperación.

El PRH contra la COVID-19 incluye llamamientos de la OMS, del PNUD, del FPNU, de ONUHABITAT, del ACNUR y de UNICEF, como así también del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, además de organizaciones no gubernamentales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar