mundo -

La OMS ve signos 'esperanzadores' de retroceso de viruela del mono en Europa

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

EFE

El descenso de casos registrado en varios países europeos es un indicio de que el brote de viruela del mono puede estar retrocediendo en el continente, señaló este martes la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a aumentar los esfuerzos para eliminar la transmisión.

"Hay signos tempranos esperanzadores, como se ha evidenciado en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y otros países de que el brote se puede estar ralentizando", señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge se mostró convencido de que es posible eliminar la transmisión entre humanos "si nos comprometemos a hacerlo y ponemos los recursos necesarios hacia ese fin".

Dado que el brote surgió entre hombres que tienen sexo con otros hombres y permanece centrado en ese grupo, los esfuerzos de prevención y respuesta deben centrarse ahí, "con la colaboración activa y la participación de la comunidad, creando un ambiente libre de estigmas y discriminación", sostuvo Kluge.

Leer también: Guardiola: 'Estamos encantados con Julián Álvarez'

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

"Estamos empezando a ver una caída de casos, pero es necesario ser precavidos, aprovechar el momento y actuar de forma rápida", afirmó la responsable de emergencias de la oficina regional, Catherine Smallwood.

Smallwood apuntó a la detección temprana de casos y a los cambios de comportamiento como las causas probables del descenso.

Los expertos de la OMS reiteraron también que se espera un aumento de los casos de coronavirus los próximos otoño e invierno y, aunque se descarta un impacto severo por el alto porcentaje de población vacunada, resaltaron que el virus sigue circulando de "forma amplia" y que la semana pasada causó 3.000 muertes en la región europea, un tercio del total mundial.

De ahí que sean importantes medidas como ofrecer una segunda dosis de refuerzo a grupos vulnerables, la rápida administración de antivirales en los casos en que sea necesario y otras como la ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarillas en interiores cuando haya mucha gente.

Las proyecciones de la OMS apuntan a que en unas semanas la región europea alcanzará los 250 millones de casos de coronavirus.

La OMS advirtió también, cuando se acerca el vigésimo aniversario de que la región europea se declarase libre de poliomelitis, que el momento en el progreso hacia la erradicación global es "muy frágil".

Así, Kluge mencionó que el virus detectado recientemente en Nueva York está genéticamente vinculado con los encontrados en años anteriores en Israel y Reino Unido.

"A pesar de la alta cobertura de inmunización, el virus de la polio ha encontrado el camino hasta algunos individuos en comunidades con poca cobertura. Esto es una llamada de atención a todos, nuestra responsabilidad compartida es erradicarla a nivel global", dijo Kluge, que instó a impulsar la vacunación.

Leer también: Laurentino 'Nito' Cortizo presume en redes su encuentro con Mariano Rivera: 'Es un placer recibirte'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira