mundo -

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades

México, México/EFE
La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. “Cuando se experimenta violencia frecuentemente se genera estrés de manera sostenida y el organismo libera sustancias denominadas catecolaminas y cortisol, lo que se ha vinculado con el desarrollo y recrudecimiento de enfermedades crónico-degenerativas“, detallaron científicos de la institución. Cindy Rodríguez, investigadora de la Escuela Superior de Medicina del IPN, explicó que cuando alguien ya padece dichas enfermedades y se combinan con el estrés “la evolución de la afección es más grave o con mayores secuelas.” El proyecto multidisciplinario trata de descifrar cómo las catecolaminas, que son los neurotransmisores del sistema nervioso, regulan las emociones, las reacciones al ambiente cuando hay estrés y las afecciones crónico-degenerativas. Según el estudio, la violencia es uno de los factores que causan estrés, lo que “provoca que el organismo esté en nivel de alerta y se produzca desgaste en los mecanismos que regulan el comportamiento celular“, señaló la investigadora Laura Martínez Rodríguez. En este estudio fueron incluidos pacientes con cáncer de mama en las que se comprobó que las mujeres con esta enfermedad que sufren de estrés crónico, depresión y ansiedad desarrollan tumores más agresivos, de mayor tamaño y, en algunos casos, resistencia a la quimioterapia, lo que complica la patología. En la investigación participaron también mujeres que padecen cáncer de mama e hipertensión y toman fármacos betabloqueadores, los cuales actúan como inhibidores del estrés. Los especialistas comprobaron que quienes toman los fármacos tienen mejor densidad mineral ósea y menor riesgo de sufrir osteoporosis que quienes sufren la neoplasia y estrés y no los toman. La investigación también reveló que el efecto del estrés en personas con osteoporosis produce exceso de norepinefrina, lo que rompe el equilibrio entre las células llamadas osteoclastos y osteoblastos, lo cual deteriora más rápido la matriz ósea y no se regeneran adecuadamente los huesos. Además, los investigadores explicaron que el estrés y los pensamientos fatalistas influyen en el incremento de los niveles de epinefrina y norepinefrina, y esto propicia que el tratamiento sea más difícil. En el estudio también se hicieron pruebas con ratones con estrés crónico, en los que observaron que se alteraba la norepinefrina, la cual disminuye la capacidad de producir ácidos grasos, lo que favorece el desarrollo de la obesidad. “Por ello no descartamos que los altos niveles de violencia que existen en México tengan estrecha relación con el índice de obesidad“, señaló Martínez Rodríguez. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar