mundo -

Las píldoras de insulina son una realidad cada vez más cercana

Los investigadores se inspiraron para el diseño del SOMA en la tortuga leopardo.

Madrid, España/EFE

 

Las inyecciones diarias de insulina que se administran las personas diabéticas podrían desaparecer en un futuro gracias a una cápsula que libera la insulina directamente en el estómago, una técnica que hasta ahora se ha probado en cerdos, según un informe que publica hoy Science.

 

Lea también: Rescatan un cuerpo de la avioneta en la que viajaba futbolista Emiliano Sala

Los científicos del Brigham and Women’s Hospital de Boston diseñaron esta píldora, compuesta por una cápsula biodegradable del tamaño de un garbanzo que contiene una micro aguja de insulina, según un comunicado de prensa del centrol estadounidense.

Una vez en el estómago, la cápsula se disuelve y la aguja se auto inyecta, algo prácticamente imperceptible para los pacientes según Giovanni Traverso, co-autor del estudio, ya que éste órgano no contiene fibras nerviosas receptoras de dolor.

Además, el dispositivo oral, también llamado SOMA, es capaz de auto orientarse, gracias a su forma y la distribución de su densidad, para que la micro aguja se inyecte correctamente en el estómago. Por lo tanto, da igual cómo caiga la píldora, siempre va a poder orientarse para estar en contacto con las paredes estomacales.

 

Se ha probado en cerdos

Los investigadores se inspiraron para el diseño del SOMA en la tortuga leopardo, una especie africana que es capaz de enderezarse si se queda boca arriba.

El estudio, coordinado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) se ha llevado a cabo hasta ahora únicamente con cerdos en ayuno, a los que administraron en primer lugar dosis de 0,3 mg y después de 5 mg de insulina, una cantidad similar a la que los pacientes con diabetes tipo 2 se inyectan.

 

Buscan alternativa

Después, los investigadores midieron cuánta insulina pasaba a la sangre de los animales y los niveles de glucosa antes y después del experimento. Constataron un descenso de los niveles de glucosa similar al de las inyecciones y no detectaron daños en el tejido estomacal.

El objetivo del estudio es que los pacientes diabéticos tengan una alternativa a las inyecciones que, a pesar de ser eficaces, son un método desagradable y cada vez más costoso, agrega la nota.

 

Lea también: Parejas homosexuales demandarán a Japón para reivindicar el derecho a casarse

“Aunque necesitamos investigar más, esta podría ser una forma potencial para suministrar muchos medicamentos” como inmunosupresores para tratar la artritis reumatoide o las enfermedades inflamatorias intestinales, aseguró Traverso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira