mundo -

Leer escáneres con un algoritmo permite predecir el éxito de la inmunoterapia

Esperan que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

París, Francia/EFE

 

Un algoritmo creado por un grupo de científicos franceses ha conseguido, a partir de la lectura de escáneres de enfermos de cáncer, predecir el éxito de los tratamientos de inmunoterapia.

 

Lea también:Duque dice para combatir corrupción requiere funcionarios con ética y moral

Este es el resultado presentado hoy en un comunicado por los organismos de investigación implicados, encabezados por el campus Gustave Roussy especializado en el cáncer, que destacan la novedad que supone que la inteligencia artificial pueda explotar imágenes médicas para obtener informaciones biológicas y clínicas.

El algoritmo desarrollado analiza los escáneres mediante lo que los médicos han llamado una “firma radiómica” que define el nivel de infiltración por linfocitos de un tumor. A partir de ahí se puede establecer un resultado, con carácter predictivo, de la eficacia en la aplicación de un tratamiento por inmunoterapia.

 

Tratamientos de inmunoterapia

Es una cuestión importante porque hasta ahora ningún marcador permite identificar en qué pacientes van a surtir efecto esos tratamientos, que en términos generales dan éxito en sólo un 15 a un 30 % de los casos.

Sabiendo que cuantos más linfocitos hay, más probable es que la inmunoterapia funcione, los investigadores han trabajado para determinar ese contexto favorable sobre la base de las imágenes del escáner.

Eso pasaba por “enseñar” a la inteligencia artificial a explotar las informaciones pertinentes de los escáneres de medio millar de pacientes adultos participantes en el estudio Moscato, con un cáncer refractario.

 

Lea también:La reacción de la Casa Blanca a la muerte de McCain sigue dando que hablar

En el futuro, eso podría utilizarse para ayudar a decidir cuál es el tratamiento más adecuado una vez que se haya establecido la naturaleza del tumor.

Antes de eso, en un próximo estudio clínico se evaluará la “firma radiómica” de forma retrospectiva y prospectiva, se aumentará el número de pacientes y se segmentarán por tipos de cáncer para afinar en el diagnóstico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Relax ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood