mundo -

Madres son presionadas en Kenia para matar hijos discapacitados, según ONG

Es una creencia común que estos niños están "malditos, embrujados o poseídos".

EFE

 

Casi la mitad de las madres kenianas con bebés que padecen alguna discapacidad han sido presionadas, en muchas ocasiones por su propio círculo familiar, para matar a esos hijos, según un informe publicado hoy por la ONG Disability Rights International (DRI).

"Todas las mujeres aseguraron que es común que los padres sean presionados para que maten a sus bebés con discapacidad e informaron que los infanticidios son habituales", explica la directora asociada de DRI, Priscila Rodríguez.

 

Lea: Discurso de Varela dista de la realidad

 

Este informe es resultado de una investigación de dos años durante la que DRI ha entrevistado a noventa madres en Kenia, quienes, pese a la fuerte presión social, no quisieron asesinar a sus descendientes.

Del total de mujeres entrevistadas en la ciudad de Nairobi, el 37% confirmó haber recibido presiones, mientras que en las áreas rurales este porcentaje aumenta hasta el 54%, según este estudio.

El estigma, la extendida convicción en la brujería y la ignorancia juegan un papel fundamental en el rechazo familiar y social que genera la discapacidad.

Es una creencia común que estos niños están "malditos, embrujados o poseídos" -apunta el informe-, y también suele asumirse que, si el primogénito nace con una discapacidad, el bebé debe morir para que los padres puedan tener otros hijos sanos.

Muchos creen también que es un castigo por los pecados de la madre, incluyendo la infidelidad a su marido.

Además, más de la mitad de las entrevistadas expresaron sentirse "solas" y "tristes", rechazo que también sufren los menores, quienes no pueden asistir a la escuela ni les dejan jugar con otros niños por miedo a que "los contagien".

 

Además: Avanzan en el análisis de las pruebas sustentadas

 

La investigación no concreta el porcentaje de madres que efectivamente acaban con la vida de sus bebés discapacitados, si bien la mayoría de los casos de infanticidio no llegan a conocimiento de las autoridades.

 

Los abandonan

DRI también visitó una veintena de orfanatos en diferentes urbes de Kenia, donde muchos de estos menores son acogidos tras el rechazo de sus progenitores.

En estas visitas documentó numerosos casos de hacinamiento, maltrato físico, malnutrición y negligencia médica.

"Encontramos una instalación donde había 500 niños hacinados en varias habitaciones y pasillos inmundos. Un niño mayor protegía la puerta con un machete y un látigo para evitar que escaparan", recuerda Rodríguez.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá