mundo -

Más de 100 inmigrantes hondureños de la caravana hacia EE.UU. han retornado

Los adultos y los menores de edad fueron retenidos en Agua Caliente, punto fronterizo con Guatemala.

Tegucigalpa/EFE

Unos 116 inmigrantes hondureños de los que el miércoles salieron en caravana hacia Estados Unidos han retornado a su país, informó este jueves la vicecanciller, Nelly Jerez.

La funcionaria dijo a periodistas que las 116 personas cruzaron el miércoles a Guatemala, pero fueron retornadas a Honduras por "no cumplir los requisitos" exigidos por las autoridades guatemaltecas.

Agregó que se ha registrado además la retención de 173 adultos y 42 menores de edad por incumplimiento de requisitos de salida de Honduras, según la Ley de Migración y Extranjería.

 

 

Ver más: Se come un muerto y no eructa 

Los adultos y los menores de edad fueron retenidos en Agua Caliente, punto fronterizo con Guatemala, por autoridades de la Fuerza de Tarea del Migrante por no portar los documentos obligatorios, como el pasaporte en el caso de los niños, para salir del país.

Hasta ahora no hay un registro oficial de cuántos hondureños han abandonado su país desde el miércoles, aunque según cifras de organismos de derechos humanos, la caravana que cruza el territorio guatemalteco sería de unos 2.500.

A los inmigrantes que están cruzando Guatemala, la vicecanciller hondureña les hizo un llamamiento a que retornen a su país y no se dejen "engañar" de quienes incentivan los movimientos masivos de personas.

 

Una medida desesperada

 

Señaló que al menos 27.000 migrantes hondureños tienen más de dos meses de estar esperando sus trámites en la frontera entre México y Estados Unidos en una "situación crítica".

Más de 1.000 hondureños cruzaron este jueves Agua Caliente e ingresaron a Guatemala, como parte de la caravana que el miércoles salió desde la ciudad de San Pedro Sula, norte del país.

Minutos antes de que cruzara el masivo grupo, hacia las 08.00 hora local (14.00 GMT), lo hizo otro conformado por unas 200 personas.

A pocos kilómetros de la frontera, los inmigrantes pasaron un retén policial y militar, donde les exigían sus documentos personales y eran retenidos los jóvenes menores de edad, a quienes se les exige pasaporte.

 

Ver más: El VIH, un enemigo silencioso entre nosotros 

 

Efe también pudo constatar que desde temprano centenares de inmigrantes hicieron el trámite correspondiente en el punto migratorio y aduanero que comparten Honduras y Guatemala, en un mismo edificio en Agua Caliente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira