mundo -

Más de la mitad de los diabéticos no se examinan a fondo el ojo

El experto señaló que esta enfermedad puede presentarse en pacientes de diabetes tipo 1 y tipo 2.

México, México/EFE

 

La retinopatía diabética es un padecimiento que afecta a 75 % de los pacientes con diabetes, pero el 57 % de las personas que viven con esta enfermedad nunca se han realizado una valoración de fondo de ojo, dijo hoy a Efe Blanca López.

Lea también:El agua líquida en Marte abre un nuevo tiempo en la exploración marciana

La directora general de la Fundación Vamos Viendo señaló que debido a ello “un alto porcentaje de pacientes con diabetes son diagnosticados cuando la enfermedad ya está muy avanzada y desarrollan retinopatía diabética, principal causa de ceguera y debilidad visual irreversible.”

López dijo que, aunque lo recomendable es que los pacientes con diabetes acudan al oftalmólogo cada seis meses “son pocas las personas que tienen la cultura de ir a revisión.”

El oftalmólogo José Santos Valenzuela, explicó que la retinopatía diabética es un padecimiento que provoca disminución en la visión, lo que hace que el paciente vea borroso.

“Desafortunadamente, esta enfermedad en sus inicios no da ninguna molestia ocular, lo que provoca su difícil detección y prevención“, dijo el especialista.

 Retinopatía diabética

 

El experto señaló que esta enfermedad puede presentarse en pacientes de diabetes tipo 1 y tipo 2 que generalmente tienen más de 10 años de evolución del padecimiento.

Esta complicación hace que se cierre la vasculatura de la retina de forma crónica, debido a los altos niveles de azúcar en la sangre.

El problema, agregó López, es que la cifras de pacientes con diabetes en la actualidad “son alarmantes y se espera que el número aumente en los próximos años.”

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 se estimaba que en el mundo existían 422 millones de personas con diabetes.

En México, se estima que esta enfermedad afecta a entre 12 y 14 millones de personas.

Sin embargo, el paciente diabético pocas veces pone importancia a su salud visual, por lo que el doctor Valenzuela exaltó la necesidad de que todas las personas, cuando sean diagnosticados con diabetes, acudan con un especialista para revisar su capacidad ocular.

“Es muy importante, porque si bien la retinopatía diabética no se puede prevenir, sí se puede frenar su desarrollo y evitar que se llegue a la ceguera“, manifestó.

 

Ceguera y debilidad visual 

Es justo con el objetivo de hacer conciencia sobre este padecimiento que la fundación Vamos Viendo lanzó en este año la campaña “Prevención de la ceguera en el paciente diabético” que se prolongará hasta noviembre de este año.

La campaña 2018 de la fundación tiene como objetivo sensibilizar a las personas con este mal de la importancia de la atención oftalmológica temprana, previniendo las devastadoras consecuencias oculares de esta enfermedad.

“La finalidad es sensibilizar a las personas que padecen este mal de la importancia de la atención oftalmológica temprana, previniendo así las devastadoras consecuencias oculares de esta enfermedad“, dijo López.

La campaña, explicó, consta de pláticas informativas y jornadas de salud visual.

“Cada actividad es acompañada de valoraciones oftalmológicas (examen de los ojos) a los asistentes, a fin de detectar posibles lesiones en la retina debido a la diabetes“, dijo López.

De detectarse alguna lesión, o sangrado por la ruptura de algún capilar, se le explica al paciente las opciones de tratamiento para que esté en condiciones de tomar decisiones informadas en relación a su salud visual.

Valenzuela aseguró que con el tratamiento adecuado “es posible detener el desarrollo de la retinopatía, la cual es una de las complicaciones más frecuentes en personas que no tienen controlada su diabetes.”

Lea también:EEUU amenaza con sanciones a Turquía hasta que libere a su pastor protestante

Finalmente, reiteró que esta enfermedad es asintomática, “por lo cual es necesario que todos los pacientes diabéticos se realicen un examen oftalmológico cada seis meses, con la finalidad de detectar oportunamente la presencia de este padecimiento.”

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá