mundo -

Médicos marchan en solidaridad con colegas destituidos en Nicaragua

Los médicos que participaron en la marcha afirmaron que sus colegas destituidos atendieron a manifestantes heridos.

Managua/ACAN-EFE

Cientos de médicos se sumaron a una marcha multitudinaria en Nicaragua, en favor de sus colegas destituidos por el Gobierno, por brindar atención médica a heridos que han protestado contra el presidente Daniel Ortega, en una crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos."Nos estamos solidarizando con nuestros colegas (...) ya que fueron médicos que por brindar la asistencia, que siempre han dado con pago o sin pago, dentro o fuera de la institución, fueron despedidos", dijo la especialista en ginecoobstetricia Lucía Ramírez, durante la marcha en Managua, a la que asistieron miles de personas.Al menos 125 trabajadores de la salud, entre médicos, especialistas, enfermeras y personal de apoyo, han sido destituidos en los últimos días de los principales hospitales y centros de sanidad de Nicaragua, por haber atendido a manifestantes heridos en ataques de policías, parapolicías, paramilitares o grupos afines a Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

LEA TAMBIÉN Lula, entre rejas, se alza candidato e intensifica la incertidumbre en Brasil"Aplican un artículo del Código del Trabajo que en el que simplemente te dicen 'ya no requerimos de sus servicios', pero detrás de eso hay un trasfondo que todos saben, ya que coincide que las personas que han estado despidiendo son las que no están apoyando al régimen Ortega Murillo", sostuvo Ramírez.LEA TAMBIÉN La Casa Blanca advierte a China de que 'no subestime' a TrumpLos médicos que participaron en la marcha afirmaron que sus colegas destituidos atendieron a manifestantes heridos en ciudades como León o Masaya, tanto en hospitales como en iglesias.Incluso los médicos que actuaron en anonimato fueron destituidos porque "los identificaron, o peor aún, los mismos trabajadores de la Salud, por quedar bien con sus jefes, con el Gobierno, les han dado persecución", señaló la especialista.Datos de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), indican unas 2,800 personas han resultado heridas desde el estallido social del 18 de abril pasado, de las cuales 72 tienen lesiones permanentes, muchos de los cuales salvaron sus vidas gracias a la atención médica.La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura, detenciones arbitrarias y criminalización de manifestantes", lo que Ortega ha negado.Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega siendo presidente.Las protestas contra Ortega, y Murillo, iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá