mundo -

NASA revela 'una pequeña porción del universo' con la primera imagen del Webb

El James Webb es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 

Redacción EFE

La primera imagen del telescopio James Webb, el mayor que se haya lanzado jamás al espacio, fue revelada este lunes en un evento en la Casa Blanca en el que participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La fotografía muestra "un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido", según la analogía que hizo el director de la NASA, Bill Nelson, quien se refirió al espacio fotografiado como "una pequeña porción del universo".

En la imagen aparece un área del espacio llamada SMACS 0723, donde enormes cúmulos de estrellas funcionan como una lupa debido a su enorme fuerza gravitacional, amplificando la luz de galaxias pasadas.

También puedes leer: Estudio BID aboga por transformación de agroindustria de América Latina y Caribe

 

Es uno de los lugares más estudiados por el telescopio Hubble, aunque la fotografía revelada hoy tiene una resolución y nivel de detalle nunca antes vistos debido a la complejidad del Webb, que servirá entre otras cosas para sustituir al Hubble.

"Estas imágenes le recordarán al mundo (...) que no hay nada más allá de la capacidad de los estadounidenses", dijo Biden durante su discurso previo a la presentación de la fotografía.

El James Webb es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). 

El evento de hoy ha servido para ofrecer una muestra de lo que a partir de mañana se convertirá en una sucesión de revelaciones, a medida que las agencias espaciales lancen, una a una, las primeras imágenes para uso científico del telescopio.

Hasta ahora, el telescopio solo se ha dirigido a cúmulos estelares en lugares bien estudiados -como la Gran Nube de Magallanes- a fin de probar la calibración de sus instrumentos. 

 

También puedes leer: Educadores vuelven a incomunicar la ciudad de Colón

 

"Estamos mirando más de 13.000 millones de años atrás en el tiempo", dijo Nelson, al explicar que el telescopio Webb permitirá a los científicos estudiar la luz de las primeras estrellas que se formaron en el universo.

"Además -agregó-, se podrá ver si hay planetas habitables, gracias que podremos determinar la composición química de su atmósfera con el telescopio".

Aparte de la imagen revelada hoy, se espera que las agencias espaciales revelen fotografías de la Nebulosa del Anillo del Sur, la Nebulosa de Carina o el Quinteto de Stephan, entre otros objetivos cósmicos populares entre astrónomos.

Gracias a su gran sensibilidad, el James Webb podrá observar la luz de galaxias solo unos pocos cientos de millones de años después del Big Bang, lo que permitirá hacerse una idea de la formación de nuestro universo. 

Desde que el telescopio logró desplegar su enorme espejo formado de hexágonos a comienzos de este año, todos los sistemas, cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación han funcionado por encima de las expectativas de los científicos. Sin embargo, en mayo sufrió un pequeño impacto de un micrometeorito más grande de lo que los ingenieros esperaban que tuviera que hacer frente en el lugar del espacio en el que se encuentra.

De todas maneras, los expertos han indicado que sigue funcionado a un nivel que "supera los requisitos de la misión, a pesar de un efecto marginalmente detectable en los datos". 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá