mundo -

Ningún país se encamina a parar aumento de obesidad para 2025, según estudio

124 países experimentan más de una forma de malnutrición.

Roma, Italia/EFE

 

Ningún país está encaminado a detener el aumento de la obesidad en adultos para 2025, una de las metas adoptadas en 2013 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las enfermedades no transmisibles.

 

Lea también: Aspirina podría servir para tratar la esclerosis múltiple, según estudio

Así lo recoge el último informe de la nutrición global, difundido hoy por un grupo de expertos independientes internacionales, que tras evaluar los datos de 194 países llegó a la conclusión de que el nivel de malnutrición es “inaceptablemente alto” y “un problema universal que ningún país puede pasar por alto.”

La directora del Centro de investigación de ambientes alimentarios y prevención de enfermedades crónicas asociadas a la nutrición (CIAPEC) de la Universidad de Chile, Camila Corvalán, subrayó que “ha tomado demasiado tiempo implementar acciones y originalmente ha costado darse cuenta de que había una epidemia“, en declaraciones a Efe por internet.

Según el informe, casi la mitad de los países (94) va camino de cumplir al menos una de las nueve metas en nutrición que entre 2012 y 2013 fijó la OMS a nivel global para 2025.

 

Malos hábitos alimentarios

Ningún país está avanzando lo suficiente para lograr detener la obesidad en adultos para esa fecha, así como tampoco ninguno se aproxima a cumplir los nueve objetivos, que incluyen la reducción de la malnutrición infantil, la anemia en mujeres y el consumo de sal.

Además, 124 países experimentan más de una forma de malnutrición, entre los que hay 41 con altos niveles de los tres tipos (desnutrición, sobrepeso y carencia de micronutrientes).

 

Epidemia

En el mundo un tercio de las mujeres en edad reproductiva están anémicas, uno de cada cuatro adultos sufre sobrepeso u obesidad (unos 2.000 millones en total), y unos 20 millones de niños nacen cada año bajos de peso, resalta el informe. 

Corvalán, que pertenece al comité de expertos, aseguró que, pese a esos datos, “aparecen algunas señales que muestran que eso debiera cambiar en el mediano o corto plazo” y que “hay más evidencias de acciones y políticas que están mostrando resultados.”

En concreto, mencionó la tasa a las bebidas azucaradas introducida en México en 2014, que según una evaluación contribuyó a hacer caer sus ventas el 7,6 % de media en los dos años siguientes, o un programa de salud en la ciudad holandesa de Ámsterdam, donde se ha conseguido reducir el sobrepeso infantil.

 

Lea también: La tasa de muertes por sida en Brasil bajó un 16,5 % en los últimos 4 años

Se estima que la malnutrición en todas sus formas cuesta hasta 3,5 billones de dólares anuales, de los que 500.000 millones se deben solo al sobrepeso y a la obesidad, problemas que contribuyeron a cuatro millones de fallecimientos en 2015, según cifras recogidas por el estudio, que detalla que un 45 % de las muertes de menores de cinco años son por desnutrición.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación