mundo -

OMS advierte que 900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050

Según la OMS, 466 millones de personas en el mundo sufren problemas auditivos a día de hoy, de los cuales 34 millones son niños.

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo hoy que 900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050, casi el doble que en la actualidad, e hizo un llamamiento a los gobiernos a tomar medidas para frenar este aumento. Lea también:Kuczynski dice que países de América deben pensar en cómo ayudar a Venezuela Con motivo el Día Mundial de la Audición, que se celebrará el 3 de marzo, la OMS presentó una nueva campaña llamada “Escucha el futuro“, con la que quiere prevenir y advertir de los retos que se deben abordar en el campo de la audición en los próximos 30 años. Según la OMS, 466 millones de personas en el mundo sufren problemas auditivos a día de hoy, de los cuales 34 millones son niños, mientras que hace cinco años el número total de casos era de 360 millones. La organización también calculó que en 2030 el número de afectados podría alcanzar los 630 millones. La responsable del Departamento de la Prevención de la Sordera de la OMS, Shelly Chadha, sostuvo en una rueda de prensa que uno de los principales factores que explican el aumento de casos es el envejecimiento de la población. Día Mundial de la Audición  se celebra el 3 de marzo  Asimismo, la doctora señaló que la persistencia de determinadas infecciones, el uso de medicinas que dañan el oído y la exposición a fuertes sonidos también figuran entre los principales causantes de la pérdida de audición en el mundo. “Todas estas causas pueden ser prevenidas pero necesitamos acciones urgentes y firmes por parte de los gobiernos“, dijo Chadha. Para abordar esta situación, la experta propuso fomentar medidas de prevención a través de políticas de salud pública y garantizar el acceso a los servicios de diagnosis y tratamiento en todo el mundo. “La tecnología y la medicina han conseguido avances increíbles en el campo de la audición, pero esto no significa nada si existen comunidades que no son capaces de identificar la pérdida de oído de un niño“, opinó Chadha. Sordera en 2050  El director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Discapacidad, Violencia y Prevención de Lesiones de la OMS, Etienne Krug, destacó que “una de cada diez personas podrían tener problemas auditivos en 2050 si no se empiezan a tomar medidas.” Según la OMS, la pérdida de audición afecta a las personas de múltiples maneras y tiene un impacto importante en las habilidades comunicativas de las personas y también en sus capacidades sociales, de aprendizaje y de trabajo, a la vez que contribuye a la pobreza, al aislamiento social y a una mayor sensación de soledad. En este sentido, según la OMS, el hecho de no abordar los problemas auditivos cuesta a los estados unos 750.000 millones de dólares (615.744 millones de euros) al año en costes directos de salud y pérdida de productividad. La organización aseguró que la mitad de los casos de sordera podrían prevenirse y, en el caso de los niños, un 60 % de los casos. Lea también:Acuñan moneda con la imagen de Donald Trump en Jerusalén
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación