mundo -

OMS dice que se desconoce si vacunas tienen efectividad reducida ante ómicron

En una rueda de prensa, la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan pidió tener mucho cuidado con esos estudios y "no sobreinterpretar la información sobre la (aparente) reducción de la efectividad de las vacunas ante ómicron", una variante que apareció en noviembre en el sur de África y ahora se ha extendido a cerca de noventa países.

EFE

La Organización Mundial de la Salud pidió hoy no sacar conclusiones apresuradas sobre la efectividad de las actuales vacunas anticovid frente a la variante ómicron, pues los datos iniciales que apuntan a una disminución de la protección inmunitaria provienen de estudios de laboratorio y "no de la vida real".

"Podemos entender el gran interés y preocupación que hay en torno a si las vacunas protegen contra ómicron, recordemos que había una preocupación similar cuando apareció delta", dijo la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

Recordó que cuando surgió la variante delta también se habló de que las vacunas eran menos efectivas, pero luego se entendió que esos resultados correspondían a estudios realizados en laboratorios, mientras que "en la vida real todas las vacunas funcionan bien a la hora de prevenir casos severos y hospitalizaciones".

Leer también: Noche violenta en Colón deja dos muertos

Algunos estudios preliminares indicarían que las vacunas que utilizan la tecnología ARN (Pfizer/BioNTech y Moderna) funcionan mejor frente a ómicron, pero la experta consideró que también se trata de una conclusión apresurada.

En una rueda de prensa, Swaminathan pidió tener mucho cuidado con esos estudios y "no sobreinterpretar la información sobre la (aparente) reducción de la efectividad de las vacunas ante ómicron", una variante que apareció en noviembre en el sur de África y ahora se ha extendido a cerca de noventa países.

La científica dijo que los estudios de laboratorio no toman en cuenta otros aspectos del sistema inmune de los individuos que desempeñan un papel sumamente importante cuando se trata de protegerlos contra una infección grave.

Leer también: Xavi: 'Tenemos una oportunidad enorme para estar en posiciones Champions'
Etiquetas
Más Noticias

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud