mundo -

Panamá fue admitida en el ente que vigila la pesca en el Atlántico Norte

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá fue admitida en la Comisión de Pesquerías del Atlántico Nordeste (NEAFC, por sus siglas en inglés), una organización encargada de controlar la pesca en aguas internacionales de Dinamarca, Islandia, Noruega y Rusia, entre otros países, informó hoy una fuente oficial.

 

Lea también: Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

 

"Esta adhesión permitirá el ingreso dentro del área de la comisión de buques de bandera panameña para realizar actividades de apoyo y seguimiento para contribuir con la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada", explicó este martes la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

 

Panamá se incorporará a la NEAFC como miembro cooperante no contratante, según decidieron los países que forman la comisión en su reunión anual celebrada recientemente en Londres, Reino Unido, apuntó AMP.

 

Panamá es un centro logístico

 

Panamá tiene la marina mercante más grande del mundo, que aglutinó en 2016 el 18 por ciento de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas, según datos oficiales.

Panamá, además, es uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico, por el que pasa el 6 por ciento del comercio mundial.

 

La NEAFC es una organización internacional encargada de la ordenación de la pesca en aguas internacionales del Atlántico nororiental y sus partes contratantes son la Unión Europea, Dinamarca (Islas Feroe y Groenlandia), Islandia, Noruega y Rusia.

 

Lea también: Dos muertos y varios heridos en tiroteo en un hospital de Chicago

 

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 por ciento de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá