mundo -

Presunto ataque químico en Duma deja decenas de muertos y causa indignación

Los afectados por el supuesto ataque químico padecían síntomas de asfixia, pulsaciones cardíacas lentas, quemaduras en la cornea.

Un presunto ataque químico perpetrado supuestamente por el Ejército sirio en la ciudad de Duma, en el último bastión rebelde de Guta Oriental, cerca de Damasco, ha dejado decenas de muertos y centenares de heridos con síntomas de asfixia, lo que ha suscitado de nuevo la indignación de líderes mundiales. La Sociedad Médica Siria Americana (SAMS, en sus siglas en inglés) y la Defensa Civil Siria, grupo conocido como los "cascos blancos", afirmaron en un comunicado conjunto que 42 personas fueron halladas sin vida en sus residencias o en los refugios en los que se escondían de los bombardeos en Duma, urbe controlada por el grupo rebelde Ejército del Islam. LEA TAMBIÉN EE.UU. golpea con sanciones a la élite rusa por 'desestabilización' global Los afectados por el supuesto ataque químico del sábado padecían síntomas de asfixia, pulsaciones cardíacas lentas, quemaduras en la cornea, según las ONG, que cifraron en casi 500 personas las que han sido tratadas por estos síntomas en centros médicos de Duma. Según un video difundido por los "cascos blancos", y no verificado por otras fuentes independientes, algunas de las víctimas mortales echaban espuma por la boca y padecían cianosis, una coloración azulada de la piel que se produce por falta de oxígeno. En otra filmación en la cuenta oficial de los "cascos blancos" - un grupo de rescate que trabaja en zonas controladas por los rebeldes- se observa cómo niños pequeños con la tez blanca son tratados en un hospital con síntomas de "sofoco". LEA TAMBIÉN Trump trabaja para desplegar a la Guardia Nacional en la frontera con México "Los síntomas informados indican que las víctimas se ahogaron por la exposición a sustancias químicas tóxicas, muy probablemente un elemento organofosforado", de acuerdo al comunicado de ambas ONG. Las organizaciones indicaron que poco después del ataque, ocurrido a las 7.45 de la noche hora local del sábado, se produjeron nuevos bombardeos con barriles explosivos en las inmediaciones del hospital que estaba recibiendo a los heridos, lo que dificultó la salida de las ambulancias. Por otro lado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno, no pudo confirmar que se trate de un ataque químico. Según la ONG, al menos 21 personas perecieron por asfixia, pero como resultado del "derrumbe de los edificios" en los que se encontraban en este reducto rebelde. Tanto las autoridades sirias como Rusia, aliado de Damasco, han negado de manera rotunda el uso de armas químicas en los bombardeos de Duma, incluso acusaron a la facción rebelde Ejército del Islam de "fabricar" el ataque. Sin embargo, varios líderes mundiales condenaron este acto y el presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó directamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y a Irán del presunto ataque químico por apoyar al mandatario sirio, Bachar al Asad, tachando a este de "animal".  "Muchos muertos, incluidas mujeres y niños, en un ataque QUÍMICO sin sentido en Siria. El área de atrocidades está bloqueada y rodeada por el ejército sirio, por lo que es completamente inaccesible para el mundo exterior. El presidente Putin, Rusia e Irán son responsables de respaldar al animal de Asad", dijo Trump en su cuenta de Twitter. Otras reacciones En otra serie de reacciones, el ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, calificó de "verdaderamente terrible" lo ocurrido ayer y pidió a Rusia que no obstruya una investigación, ya que ha vetado en numerosas ocasiones en Naciones Unidas la investigación de los presuntos ataques químicos en el país árabe. Momentos después de celebrar una misa este segundo domingo de Pascua, el papa Francisco apuntó también que "nada puede justificar tales instrumentos de exterminio contra la población". La ciudad de Duma es la última de la región de Guta Oriental que aún está bajo el control de los rebeldes, después de que las fuerzas gubernamentales hayan conseguido hacerse con la mayor parte de esa zona de las afueras de Damasco tras lanzar una ofensiva en febrero.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá