mundo -

República Dominicana destaca tranquilidad en frontera con Haití

El comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza.

República Dominicana/EFE

Las autoridades militares y policías de la República Dominicana destacaron la tranquilidad en la frontera con Haití pese a la situación del vecino país tras las recientes protestas violentas por una subida de los precios de los combustibles, que posteriormente fue dejada sin efecto.El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; y el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, se trasladaron hoy a la frontera dominico-haitiana para evaluar las acciones de reforzamiento en esa zona después de que se desataran los actos violentos en Haití.En declaraciones a periodistas, Paulino Sem dijo que la frontera se reforzó el mismo 6 de julio, cuando estallaron las protestas, y que el personal pasó de 5.200 a 7.500 para resguardar la zona.

LEA TAMBIÉN Chavismo no da respuestas al conflicto laboral en todo el país

La Policía, por su parte, envió equipos antimotines, explicó Bautista.Por su lado, el comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza y afirmó que esta zona "está segura".El tradicional mercado que realizan lunes y viernes haitianos y dominicanos en varios puntos de la zona limítrofe se realizó sin dificultades.Las protestas violentas del pasado fin se semana en Haití alcanzaron la ciudad de Malpasse, fronteriza con República Dominicana, donde fueron incendiadas las oficinas aduaneras, por lo que el Gobierno dominicano anunció el reforzamiento de la seguridad en la frontera entre ambas naciones.

 

LEA TAMBIÉN México condena represión contra estudiantes universitarios en Nicaragua

El pasado viernes el Gobierno haitiano anunció de manera sorpresiva aumentos de entre 37 y 50% en los precios de los combustibles, lo que desató violentos disturbios callejeros, en los que hombres con armas de fuego y blancas bloquearon calles, quemaron numerosos vehículos, atacaron negocios y saquearon supermercados, y que dejaron entre tres y siete muertos, según distintas fuentes.La situación obligó un día después al Gobierno dejar sin efecto la medida, que fue producto de un acuerdo firmado este mismo año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá