mundo -

Sacerdote estable tras ataque con ácido de ciudadana rusa en Nicaragua

La Arquidiócesis de Managua lamentó el suceso.

Managua, Nicaragua/EFE

 

El sacerdote nicaragüense Mario Guevara se encuentra estable y fue dado de alta de un hospital de Managua, informó hoy una fuente religiosa, luego de haber sido atacado con ácido sulfúrico por una ciudadana de nacionalidad rusa, según confirmó la Policía de Nicaragua.

 

Lea también: En Latinoamérica 52 millones tienen riesgo cardiovascular por diabetes

Guevara, quien sufrió quemaduras “graves” en el rostro y otras partes de su cuerpo a causa del ataque de ayer, fue dado de alta tras una intervención quirúrgica menor, dijo la fuente a Acan-Efe.La mujer que atacó al sacerdote fue identificada por la Policía como Elis Leonidovna Gonn, de 24 años y de origen ruso.

El ataque ocurrió durante una sesión de confesiones, cuando la mujer se acercó por detrás al padre Guevara y descargó un recipiente con el ácido, según testigos.

Otras cinco personas que estaban cerca del párroco resultaron con quemaduras leves, según la información policial.

 

Daniel Ortega acusó al Episcopado de apoyar golpe de Estado

La Policía nicaragüense afirmó que la mujer “ingresó al templo con la finalidad de participar en sesiones de oración y exorcismo.”

El ataque ocurrió dos días después de que un hombre, identificado como Ramón Mercedes Cabrera, colgara en redes sociales un vídeo con fuertes amenazas contra el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes “y todo aquel que sea católico“, en el que también afirma que cuenta con el “respaldo del Frente (Sandinista de Liberación Nacional, FSLN), partido de Gobierno.”Por su parte, Brenes descartó que la mujer haya tenido motivos políticos.

La Arquidiócesis de Managua lamentó el suceso y pidió a sus fieles orar por el padre Guevara, de 59 años.

Las relaciones entre la iglesia Católica y el Gobierno de Nicaragua se mantienen tensas desde que el presidente Daniel Ortega acusó al Episcopado de apoyar un “golpe de Estado” en su contra, en medio de la crisis que ha dejado cientos de muertos y presos políticos en protestas contra el gobernante.

 

Lea también: Detienen en Canadá a jefa financiera de Huawei a petición de EE.UU.

Los obispos actúan como mediadores en un diálogo nacional, actualmente suspendido, entre el Gobierno y representantes de distintos sectores de la sociedad nicaragüense para superar la crisis.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá