mundo -

Sandinistas apoyan diálogo promovido por Ortega para superar crisis

El diálogo convocado por el Gobierno y la empresa privada para superar el conflicto, aún no tiene fecha de inicio.

ACAN-EFE
 Cientos de simpatizantes sandinistas salieron este viernes una vez más a las calles para respaldar al presidente Daniel Ortega que promueve un diálogo con el sector privado, con la mediación de la Iglesia Católica, para superar una crisis que atraviesa este país, y también para celebrar el Día de la Dignidad Nacional. Miembros de la Juventud Sandinista (JS) y trabajadores de instituciones estatales se concentraron en avenidas, rotondas y plazas públicas con banderas rojo y negro para respaldar a su líder, Daniel Ortega, y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. VEA TAMBIÉN: Suspenden a Maduro como presidente y exhortan a que se le detenga  La que mayor algarabía y multitud tuvo fue la rotonda con el monumento en honor al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, situado en una de las vías más concurridas de Managua y adornada con numerosos "Árboles de la vida", unas grandes estructuras metálicas y luminosas. Rótulos de "No a la violencia" o "Queremos la paz" eran mostrados a los conductores y peatones que pasaban por el sitio, custodiado por agentes de tránsito, antidisturbios y vestidos de civil, constató Acan-Efe durante un recorrido.Conferencia Episcopal de Nicaragua emite comunicadoEl diálogo convocado por el Gobierno y la empresa privada para superar el conflicto, aún no tiene fecha de inicio. La Conferencia Episcopal, mediadora y testigo de ese diálogo, dijo el jueves en un comunicado que "el objetivo de este diálogo nacional debe de ser revisar el sistema político de Nicaragua desde su raíz, para lograr una auténtica democracia". El Episcopado anunció que la sede del diálogo nacional, "el que pensamos debe instaurarse lo más pronto posible, será en el Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima", en ManaguaPor su lado, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, expresó ayer la "absoluta disposición" del Gobierno a acudir a la mesa de diálogo "sin limitaciones" y "con el corazón abierto" para superar la crisis. Por otro lado, el Día de la Dignidad Nacional se celebra cada 4 de mayo para recordar la negativa del héroe nacional Augusto C. Sandino a firmar la rendición de las Fuerzas Armadas nicaragüenses ante militares de Estados Unidos en 1927. VEA TAMBIÉN: EE.UU. quiere que la OEA investigue pronto la violencia en Nicaragua  Este viernes se cumplieron 17 días de crisis en Nicaragua, causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega, que iniciaron por reclamos a unas medidas de seguridad social y continuaron a pesar de que el mandatario revocó su decisión, debido a las múltiples muertes causadas por la represión. Desde que comenzaron las protestas hace más de dos semanas, los enfrentamientos violentos que se produjeron en Nicaragua dejaron al menos 45 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaraguense de los Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 los fallecidos. El Cenidh también reporta más de 400 lesionados, 20 personas aún desaparecidas y más de 40 detenidos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación