mundo -

Sudáfrica declara el estado de desastre para resolver su crisis energética

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Redacción EFE

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró hoy el "estado de desastre nacional" para resolver la grave crisis energética del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes que están deteriorando su economía.

"El Centro Nacional de Gestión de Desastres ha clasificado la crisis energética y su impacto como un desastre. Por lo tanto, hemos declarado el estado de desastre nacional", afirmó Ramaphosa en su discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento en Ciudad del Cabo (suroeste).

"Las circunstancias extraordinarias exigen medidas extraordinarias. La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social", subrayó el presidente.

El estado de desastre permitirá aplicar "medidas prácticas que debemos tomar para apoyar a las empresas en la producción de alimentos, el almacenamiento y la cadena de suministro minorista, incluido el despliegue de generadores, paneles solares y suministro de energía ininterrumpido", explicó el mandatario.

Entre otras medidas, el presidente sudafricano anunció la creación de un Ministerio de Electricidad que "asumirá la plena responsabilidad de supervisar todos los aspectos de la respuesta a la crisis energética".

Asimismo, urgió al Auditor General del país a "supervisar" todos los gastos que el Gobierno realice para resolver esta crisis y detectar cualquier "abuso de los fondos". 

"Nuestra prioridad más inmediata es restablecer la seguridad energética", enfatizó Ramaphosa, al asegurar que el Gobierno "actuará" para disminuir el impacto de esta crisis "en los agricultores, las pequeñas empresas, nuestras infraestructuras de agua y nuestra red de transporte".

Además de dirigir reformas en la endeudada compañía estatal eléctrica Eskom, el Ejecutivo también garantizará el suministro de energía en "infraestructuras críticas", como hospitales o plantas de tratamiento de agua.

 

También puedes leer: ¡'Lo que eres es un hablador de m*erda'! Mujer colombiana le responde a Anuel tras haber negado a su hija

 

El descontento en Sudáfrica por los constantes cortes de electricidad que realiza Eskom ya llevó a uno de los principales sindicatos de trabajadores del país y a varios partidos opositores a presentar el pasado enero una demanda contra esa empresa y el Gobierno sudafricano.

La corrupción, la deficiente planificación frente al aumento de la demanda energética, las averías por el mal estado de las anticuadas infraestructuras de Eskom y el impacto de la delincuencia (por ejemplo, por robo de equipamiento y cables) son algunos de los factores que explican la crisis eléctrica del país.

"No debemos escatimar esfuerzos ni permitir demoras en la implementación de estas medidas", concluyó el mandatario.

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Su discurso empezó con 45 minutos de retraso, después de que los diputados del partido opositor Luchadores por la Libertad Económica (EFF) intentasen boicotear el acto solemne con una protestas en la que exhibieron carteles que exigían la dimisión de Ramaphosa.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza recuerda a su ángel: 'Ya son 8 años sin escuchar tu voz'

Según los miembros de ese partido, el jefe del Estado carecerá de "legitimidad" para hablar hasta que los tribunales sudafricanos determinen si es culpable o no de unos presuntos delitos de corrupción.

La oposición, que acusó a Ramaphosa de haber violado las leyes de anticorrupción tras un robo millonario en su granja de Phala Phala (norte), ya presionó para forzar una dimisión que pareció inminente el pasado 1 de diciembre. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026