mundo -

Tres menores salvadoreñas fueron abusadas sexualmente en albergue inmigrantes

La funcionaria aseguró que estos abusos sexuales fueron cometidos por "personal de los albergues" para menores inmigrantes de Arizona.

EFE

 

Tres adolescentes salvadoreñas separadas de sus familias por la política "tolerancia cero" del Gobierno de Donald Trump fueron abusadas sexualmente en albergues en Arizona, aseguró hoy la Cancillería del país centroamericano.

"Hemos tenido reportes lamentables de abusos", dijo a la prensa la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, quien señaló que se trata de tres adolescente de entre 12 y 17 años de edad.

 

Entérese: Empresa oferta 6,86 millones de dólares para compra de ambulancias de la CSS

La funcionaria aseguró que estos abusos sexuales fueron cometidos por "personal de los albergues" para menores inmigrantes de Arizona y que están trabajando con la Justicia del país norteamericano para "proceder de acuerdo a cada uno de los casos".

Añadió que fueron 191 menores de edad los que las autoridades estadounidenses separaron de sus familias al ingresar de manera irregular a ese país y que las tres jóvenes se encuentran en el grupo de 18 niños y adolescentes que no han sido reunificados.

"Estamos tratando que las autoridades agilicen la reunificación, que salgan lo más pronto posible de los albergues porque ahí es donde son más vulnerables", acotó la funcionaria salvadoreñaSostuvo que "su salud está bien, pero el impacto psicológico y emocional es incalculable, para siempre" y que el país las apoyará con "asistencia psicológica para que puedan sobrevivir con esta experiencia".

 

Miles de niños separados

En Estados Unidos más de 2.300 niños, en su mayoría de México y de Centroamérica, fueron separados de sus familiares desde abril pasado como resultado de la aplicación de la política de "tolerancia cero" desarrollada por el presidente Trump, pero la presión interna e internacional llevaron al mandatario a suspenderla en junio.

 

Además: Construirán centro de atención integral a la primera infancia en Chame

La tensión migratoria provocada por esta política generó numerosas protestas y movilizaciones a lo largo del país norteamericano para apoyar a los inmigrantes indocumentados que buscan entrar en EE.UU. huyendo de la pobreza y la violencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón