mundo -

Trump asegura que polémico informe lo 'defiende totalmente' en la trama rusa

Washington, Estados Unidos/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que el polémico informe republicano que autorizó a publicar este viernes, en el que se señala al FBI y al Departamento de Justicia de parcialidad en la investigación de la trama rusa, lo “defiende totalmente” dentro de esa investigación. “Este informe defiende totalmente a ‘Trump’ en la investigación. Pero la caza de brujas rusa sigue y sigue“, afirmó Trump en su cuenta de Twitter, antes de llegar a su club de golf de Palm Beach, Florida, donde pasará el fin de semana de descanso. El reporte, desclasificado por el mandatario pese a la advertencia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de que el documento contenía “omisiones” que comprometían su “exactitud“, acusa a esta agencia federal y al Departamento de Justicia de parcialidad. Trump recalcó: “No hubo complot ni obstrucción (la palabra utilizada ahora porque, tras un año de mirar sin fin y no encontrar NADA, la palabra complot está muerta).” “Esto es una desgracia estadounidense“, añadió. El viernes, horas antes de darse a conocer el reporte, Trump cargó contra “los altos líderes e investigadores del FBI y el Departamento de Justicia” que “han politizado el sagrado proceso de investigación a favor de los demócratas y contra los republicanos.” La autoría del texto corresponde al equipo del congresista republicano Devin Nunes, un aliado de Trump que preside el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en el que se denuncian supuestos abusos en el procedimiento que siguió el FBI para poder vigilar las comunicaciones de Carter Page, quien en 2016 fue asesor de la campaña electoral del ahora presidente. El reporte de Nunes generó indignación entre la oposición demócrata, al señalar que busca desacreditar la investigación que lleva el fiscal Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 para favorecer al actual inquilino de la Casa Blanca frente a su rival demócrata Hillary Clinton. También la comunidad de inteligencia ha marcado distancia y en un gesto poco habitual, el director del FBI, Christopher Wray, designado por el propio Trump, remarcó en una carta a sus empleados que seguirá defendiendo “su integridad y profesionalidad todos los días.” Por su parte, la Asociación de Agentes de esa agencia subrayó que “no permitirán” que “políticas partidistas” les distraigan de su compromiso con el país. Incluso el senador republicano John McCain, muy crítico con Trump, advirtió que los “funcionarios electos, incluido el presidente, deben dejar de ver esta investigación a través de las lentes deformadas de la política“. “Si continuamos socavando nuestro propio estado de derecho, le estamos haciendo el trabajo al presidente ruso, Vladímir Putin“, dijo. Para añadir aún más tensión y confusión, el secretario de Justicia, Jeff Sessions, que no tiene poder sobre la investigación rusa porque decidió inhibirse de las decisiones sobre el tema pero cuyo Departamento supervisa al FBI, dijo que la agencia que dirige “no es perfecta.” La inhibición de Sessions se produjo precisamente tras conocerse que había sostenido varios encuentros en 2016 con el entonces embajador ruso en Washington, Sergey Kyslyak, cuando formaba parte de la campaña presidencial de Trump. Hasta el momento, la investigación de Mueller sobre la trama rusa ha llevado al enjuiciamiento de cuatro personas relacionadas con el actual mandatario: su exasesor de seguridad en la Casa Blanca Michael Flynn; su exjefe de campaña Paul Manafort; su “número dos” en la campaña Rick Gates; y otro exasesor George Papadopoulos, que trabajó para el magnate durante las elecciones.
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar