mundo -

¡Ya basta! WhatsApp quiere ponerle fin a las cadenas falsas

No hay confirmación sobre la activación de esta función, pero a medida que la adopción de sistemas de mensajería instantánea...

Redacción web
WhatsApp está trabajando en solucionar uno de los problemas más grandes que tienen, no es un tema técnico o fallos en la plataforma, sino el eslabón más débil en cualquier sistema de seguridad: las personas. Se trata de una nueva características que intentaría detener la propagación de cadenas con información falsa, no contrastada o que busca hacer spam.  De acuerdo a WABetaInfo, un blog especializado en encontrar y mostrar nuevas funciones de WhatsApp, se activaría una notificación para avisar al usuario que está a punto de reenviar mensajes que podrían ser considerados como spam. Así mismo, en caso que lo reciba, un aviso simlar se activaría, para hacerle saber la naturaleza del mensaje. No hay confirmación o fecha sobre la activación de esta función, pero a medida que la adopción de sistemas de mensajería instantánea en smartphoens aumenta, este tipo de avisos serán cada vez más necesarios y más importantes. Tampoco es claro si el método permite detectar variaciones de la misma cadena y si en algún momento planean no solo avisar, sino bloquear la propagación de cadenas con información falsa. Ver más: ¿Eres adicto al celular? Conoce el truco que te ayudará a dejar de serlo  Las cadenas, uno de los mayores problemas de internet

 

Las cadenas con información falsa han sido uno de los mayores problemas que ha plagado a internet desde sus inicios. Ya sea en los antiguos BBS antes de la llegada de la web, en emails, chats, messenger, redes sociales y ahora en WhatsApp, han sido uno de las formas más efectivas para propagar información falsa, crear incertidumbre y generar duda. Las cadenas de mensajes falsos no son nada nuevo y datan del siglo XIX cuando la tecnología simplificó la copia, por medio del papel carbón y aunque las fotocopiadoras significaron un elemento importante para la propagación de cadenas, fue el internet lo que permitió una verdadera explosión de estos comportamientos. En agosto de 2017 una cadena de mensajes falsos vía WhatsApp sobre un falso secuestro terminó en un ataque a siete personas en la India. Seis de ellos murieron, uno con graves heridas. Facebook se vio obligado a pagar publicidad en los principales diarios del país con consejos para detectar mensajes falsos y evitar su propagación. Con datos de: hipertextual.com
Etiquetas
Más Noticias

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud