relax -

¡Cada vez son más! Seis de cada 10 panameños pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe

Más de la mitad de los expertos considera que el liderazgo en su organización es regular o deficiente.

REDACCIÓN Día A Día

Según el estudio Líderes o jefes de Konzerta, el 65% de los panameños pensó alguna vez renunciar a su trabajo por no tener una buena relación con su jefe. Además, hay un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a la respuesta a esta pregunta en la edición anterior del estudio:  en 2022, un 54% de los encuestados había experimentado esta situación.

La tendencia también se repite en otros países de la región: en Chile el 77% indicó que alguna vez pensó en renunciar a su trabajo por el vínculo con sus superiores; el 70% en Argentina; el 60% en Perú; y el 50% en Ecuador.

 

“El estudio explora cómo las personas trabajadoras en Panamá perciben el vínculo con sus líderes, y de qué forma este podría influir en el ambiente, desempeño y continuidad laboral. Los resultados de esta investigación muestran que la mayoría de los participantes, el 65%, consideró renunciar a su trabajo debido a una mala relación con sus jefes. No solo observamos la misma tendencia mayoritaria, sino que, además, incrementó 11 puntos porcentuales con respecto al estudio del año anterior.  Sin duda el liderazgo es una de las habilidades blandas más demandadas en el mercado laboral, un líder con visión construye equipos enfocados, motivados y comprometidos con la organización”, menciona Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Líderes o jefes es un estudio de Konzerta en el que participaron 5026 personas trabajadoras y especialistas en HR de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora el liderazgo dentro del ámbito laboral y sus efectos.

 

¿Qué percepción tienen las personas trabajadoras sobre sus jefes o jefas?

 

El 54% de los talentos describe la relación con sus superiores como buena o muy buena; mientras que para el 46% es regular o mala. Si bien la percepción positiva continúa siendo la mayoritaria, tuvo una disminución respecto al 2022, cuando era del 68%.

Entre quienes tienen una percepción negativa, el 48% menciona que su jefe o jefa no estaba dispuesto a enseñar al equipo; el 41% indica que no brindaba el apoyo que esperaba; y un 35% señala que no escuchaba sus necesidades y no tenía confianza en el equipo.

En relación a las cualidades más apreciadas en un jefe, el 60% destaca el contribuir al crecimiento personal y profesional de los miembros del equipo; el 53% resalta la importancia de escuchar las necesidades; y el 49% valora la comunicación efectiva.

 

9 de cada 10 talentos creen tener cualidades de liderazgo

El 92% de las personas trabajadoras en Panamá considera tener las cualidades necesarias para convertirse en líder. Así también lo consideran los talentos de otros países de la región: en Perú el 95% cree poder ser un líder; en Chile, el 93%; en Ecuador, el 92% y en Argentina el 89%.

¿Les gustaría tener la oportunidad de desempeñarse como líder? El 98% manifiesta que sí, frente a un 2% que prefiere evitarlo.

Entre aquellos que desean tener la posibilidad de liderar, el 66% desea hacerlo para contribuir al crecimiento y éxito de la empresa; el 62% para guiar y apoyar a otros en su desarrollo profesional; y el 61% para mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo para todos.

 

 

La capacidad para inspirar y motivar es fundamental para ser un buen líder

El 78% de los profesionales en Recursos Humanos considera que la capacidad para inspirar y motivar a su equipo es una característica fundamental que debe poseer un buen líder; mientras que el 66% opina que es la capacidad para construir relaciones sólidas y de confianza con su equipo; y para el 65% es la habilidad para comunicarse de manera clara y efectiva.

 

¿Consideran que para el funcionamiento de la organización es importante que las personas en cargos jerárquicos sean buenos líderes? El 100% afirma que sí lo es.

 

Más de la mitad de los expertos considera que el liderazgo en su organización es regular o deficiente

El 58% de los especialistas en Recursos Humanos considera que el liderazgo en su organización es regular o deficiente; mientras que para el 42% es excelente o bueno. La tendencia negativa se repite en Chile con el 71% y en Argentina con el 54%; mientras que en Perú con el 48% y en Ecuador con el 32% la mayoría tiene una percepción positiva de los líderes de su organización.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá