relax -

Científico crea un avión del tamaño de un dron que puede volar sin hacer ruido

Sin hélices ni turbinas, el avión obtiene su empuje de la aplicación de un campo eléctrico fuerte en el aire.

NUEVA YORK/AP

Un avión del tamaño de un dron puede volar prácticamente sin hacer ruido alguno, gracias a un científico que se inspiró en “Star Trek” cuando era niño.

 

Ver más: Ahora es el turno de César Brathwaite, se va pa' China y sin su china 

Sin hélices ni turbinas, el avión obtiene su empuje de la aplicación de un campo eléctrico fuerte en el aire. La idea general había sido demostrada en ferias científicas, pero el nuevo trabajo demuestra que puede servir de motor para un avión.

¿Significa que se puede visualizar el momento en que viajaremos en aviones casi silenciosos y no contaminantes?

“No en el futuro próximo”, dijo Steven Barrett, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien publicó los resultados en la edición del miércoles de la revista Nature.

No está claro si la tecnología funciona en una escala tan grande, dijo en entrevista telefónica. Y aunque funcione, la fabricación de esa clase de aviones tomará varias décadas, añadió.

Pero se podría usar para drones que realizan tareas tales como monitoreo ambiental y vigilancia, dijo. A medida que se multiplican los drones en los cielos urbanos, la ausencia de ruido sería una ventaja ya que resultarían menos molestos para la gente en tierra, dijo Barrett.

 

El futuro está cada vez más cerca 

El artículo en Nature informa sobre los resultados de 10 vuelos experimentales dentro de un edificio deportivo de MIT. Con una envergadura de alas de 5 metros (16 pies), el avión de 2,45 kilos (cinco libras) voló a unos 17 kph (11 mph). Cada vuelo fue de unos 55 metros (60 yardas).

Barrett, de 35 años, dijo que cuando era niño le impresionaban los episodios de TV y las películas de “Star Trek” en los cuales los artefactos volaban sin que se advirtieran partes móviles en sus sistemas de propulsión. “Las cosas deberían poder volar sin hélices ni turbinas”, dijo que pensaba al verlos.

Ya adulto, se dedicó a eso y descubrió un concepto llamado “viento iónico”.

En el avión del MIT, eso implica una serie de alambres delgados en el frente del avión que generan un campo eléctrico poderoso. El campo quita los electrones de las moléculas del aire, que se convierten en partículas de carga positiva llamadas iones. Estos iones fluyen hacia las partes del avión con carga negativa, chocan con las moléculas de aire y les transfieren energía. Con esto se genera un viento que propulsa el avión, dijo Barrett.

 

Ver más: Avianca transportará al papa Francisco de Panamá a Roma al término de la JMJ 

 

Desde hace tiempo se usa un proceso similar para propulsar algunas naves espaciales, añadió.

Barrett dijo que espera encontrar la manera de eliminar “el zumbido muy suave” que se escucha.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis