relax -

Cómo saber si mi hijo sufre bullying en la escuela o en la comunidad

Consideramos que una conducta por sí sola no es evidencia de que su hijo esté sufriendo de acoso escolar; sin embargo, es recomendable valorar e investigar el origen de estas conductas.

Redacción web

El acoso escolar o bullying es aquella situación donde hay repeticiones constantes de agresiones ya sea verbales, psicológicas o físicas con la intención de lastimar, dominar, atemorizar a otro niño, sin que haya un factor de provocación y la victima carezca de posibilidades para defenderse. El bullying puede ser generado por un niño (el agresor) o un conjunto de niños hacia la víctima.

 

También puedes leer: Siete defunciones y 734 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas en Panamá

 

¿Cómo identificar si mi hijo sufre bullying?

Cuando los niños sufren de acoso escolar, comúnmente no suelen comentarlo abiertamente a sus padres o maestros ya sea por miedo, vergüenza, están amenazados, porque piensan que los adultos lo verán como niño débil, o sus compañeros lo etiqueten como un niño “soplón”, que perciba normal este tipo de amistades que dañan su integridad y en algunas veces sienten este temor a ser regañados por sus padres o sentirse poco comprendidos ante esta situación.

Por lo tanto ¡Papá - mamá! Ten a la mira las siguientes conductas que tu hijo te puede expresar o presentar como un grito de ayuda, de que algo está pasando:

· Tiene cambios repentinos en su estado anímico. · Suele evitar platicar de los temas escolares. · Tiene pesadillas constantes. · Entra en llanto por no querer ir a la escuela cuando anteriormente no lo hacía. · Puede llegar a mojar la cama por las noches. · Suele tener dolores de cabeza, estómago o algún otro malestar físico que logre evitar ir a la escuela. · Comenta en casa que le dicen por algún apodo. · Cometa en casa que en la escuela le quitan sus cosas. · Comenta que hay un niño “mal portado” en la clase y no le agrada. · Sus calificaciones escolares empiezan a bajar. · Presenta dificultad para concentrarse cuando anteriormente no tenía ese problema. · Se pone irritable y agresivo. · Llanto sin un motivo aparente · Poco interés por las actividades escolares. · Suele aislarse. · Busca la manera para que lo cambien de salón o escuela. · Menciona que se burlan de él. · Llega con raspones o moretes a casa y no sabe dar una explicación al respecto. · Presenta ansiedad por las noches o mañanas.

 

También puedes leer: Siete defunciones y 734 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas en Panamá

 

Consideramos que una conducta por sí sola no es evidencia de que su hijo esté sufriendo de acoso escolar; sin embargo, es recomendable valorar e investigar el origen de estas conductas.

¿Qué hacer si mi hijo sufre bullying?

1. Fortalece la comunicación y escucha activa con tu hijo, esto ayudará a que tu hijo exprese las situaciones que están ocurriendo con él.

2. Investiga en la escuela, solicita una entrevista con su maestra, director o tutor y menciona sobre estas conductas de tu hijo, antes de llegar a una conclusión, es importante informar a la escuela, ya que una de las características es que lo niños no suelen expresar lo que está sucediendo.

3. Evita interrogatorios con tu hijo que solo se basen en una respuesta de sí o no, busca entablar una conversación, como ejemplos: ¿Qué es lo que te gusta más de ir a la escuela?, ¿Qué te gustaría que cambiara de la escuela?,¿Qué parte del día de la escuela es la que menos te gusta?,¿Qué necesitas parar ir más contento o divertirte en la escuela?,¿Cómo se llaman tus amigos, que juegan en el recreo?, ¿Del 1 al 10 que tal estuvo tu día?¿Cuéntame que te hubiera gustado que cambiará para subir ese número a 10?

4. Evita minimizar sus emociones o situaciones que comente tu hijo, ya que para él es una situación muy grande y complicada y requiere de apoyo y orientación.

5. Reitera con tu hijo que tú estás para protegerlo y cualquier situación donde él se sienta incomodo, ofendido, agredido, amenazado, tu podrás apoyarlo en buscar una solución y ante todo no lo regañarás, al contrario, le agradecerás por la confianza que tuvo para comentártelo.

Considera que el bullying es un tema serio y se requiere de un trabajo en equipo oportuno entre casa, escuela y comunidad, pongamos un alto al acoso escolar, ya que todos tenemos una participación responsable en el actuar.

Recuerda, los padres de familia son la primera pieza del rompecabezas en la vida de un hijo, son aquellos quiénes inician su formación, son el pilar básico del amor y seguridad, son quiénes guían en lo espiritual y refuerzan los valores, quiénes orientan y aconsejan en la toma de decisiones, quiénes corrigen y forman el carácter, con el fin de prepararlos para su vida adulta. Los papás son piezas claves en la vida de un hijo y sin estas piezas un rompecabezas no está completo, resaltó la Mtra. Carmen Danelia de la Peña Castro, jefa de Acompañamiento Estudiantil de Educación Básica y Media Superior de la UAG.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood