relax -

El ser un imbécil egoísta en los estudios no garantiza que uno salga ganando

las personas extravertidas y generosas tienen más probabilidades de avanzar en sus organizaciones como resultado de su sociabilidad.

EFE

 

Los compañeros de estudios gentiles y generosos no siempre salen perdiendo a la larga y los egoístas imbéciles no siempre salen ganando, según una investigación sobre la carrera de graduados universitarios que publicó este lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, encabezados por el profesor Cameron Anderson, analizaron el curso de la vida profesional de individuos que habían sido egoístas en su trato con los compañeros desde la universidad o sus estudios de postgrado para ver adónde habían llegado en sus carreras 14 años más tarde.

"Me sorprendió la coherencia de las conclusiones", comentó Anderson, quien trabajó en este estudio con el profesor de psicología Oliver John. "Independientemente del individuo o del contexto, el carácter y el comportamiento desagradables no dieron a las personas una ventaja de poder, ni siquiera en las organizaciones con la cultura más competitiva", dijo.

Los investigadores llevaron a cabo dos estudios de individuos que habían completado evaluaciones de personalidad en sus estudios de grado o maestrías en administración de empresas en tres universidades.

Leer también: Privadas de libertad en Chiriquí se suman a la lucha contra el COVID-19

 

Los egoístas son prospensos a...

¿Qué caracteriza a un egotista cicatero? Los participantes habían completado una evaluación -denominada Inventario de Cinco Grandes (BFI, en inglés)- que se sustenta en el consenso general entre los psicólogos acerca de cinco dimensiones de personalidad fundamentales: apertura a la experiencia, atención del entorno, extraversión, neuroticismo y capacidad para llegar a acuerdos.

Los investigadores encuestaron a algunas de estas personas más de una década después de su graduación para determinar el poder y la jerarquía que habían alcanzado en sus sitios de trabajo, al igual que la cultura interna de esas organizaciones.

Asimismo, pidieron a los colegas de trabajo de los individuos estudiados que evaluaran la jerarquía y el comportamiento de los participantes en el lugar de empleo.

Y en todo el conjunto, los investigadores hallaron que los individuos con rasgos de personalidad egoístas, engañosos y agresivos no eran más propensos a haber alcanzado más poder que quienes eran generosos, confiables y en términos generales amables.

Leer también: Amplían medidas de control en comunidades de Coclé por COVID-19

 

Más probabilidades... 

Esto no quiere decir que los desagradables con sus compañeros no alcancen posiciones de poder, sino simplemente que no llegan allí más rápido que otros y que el ser mezquino y cicatero no les ayuda.

Anderson explicó que esto ocurre porque cualquier incremento que obtengan mediante la intimidación en su cuota de poder tiene el detrimento de las malas relaciones personales que le sigue. En cambio, las personas extravertidas y generosas tienen más probabilidades de avanzar en sus organizaciones como resultado de su sociabilidad y energía para colaborar.

"La mala noticia en esto es que las organizaciones tienden a poner individuos desagradables en puestos de mando con tanta frecuencia como ponen gente agradable", señaló el investigador. "En otras palabras -dijo-, las organizaciones permiten que los egotistas utilitarios obtengan poder de la misma manera que otros, aunque los egoístas con poder pueden causar daños graves a la organización". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar