relax -

Hallazgo muestra que el homo sapiens salió de África antes de lo que se creía

Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa.

Berlín/EFE
Un fósil humano hallado en el desierto de Nefud en Arabia Saudí apunta a que el homo sapiens salió del África y empezó su expansión por Eurasia mucho antes de lo que hasta ahora se pensaba. Ver más: Instituto Cultural de Panamá firma convenio con colegio de Beijing El fósil hallado, en un proyecto dirigido por el Instituto Max Planck de Etnohistoria, es una falange de un dedo de 3,2 centímetros y, según las pruebas que se le han hecho, tiene entre 88.000 y 90.000 años, lo que le convierte en el más antiguo que se ha encontrado fuera de África y del Levante. Antes de ese hallazgo se creía que la expansión temprana del homo sapiens hacia Euroasia no había sido exitosa y que no había pasado de los bosques mediterráneos cercanos a África. Los expertos, en su investigación publicada en Nature Ecology and Evolution, han llegado a la conclusión de que, en vista de su hallazgo, la expansión tuvo que ser más amplia. Los descubrimientos ha sido sorprendentes  La falange se encontró en el yacimiento arqueológico de Al Wusta donde hace 90.000 años, en el lugar de los áridos desiertos de hoy, había praderas y un lago. En el mismo yacimiento se han encontrado fósiles de diversos animales, entre otros hipopótamos, además de herramientas de piedra, probablemente fabricadas por seres humanos. Según el director del proyecto, Michael Petraglia, la península árabe fue considerada durante mucho tiempo como un territorio lejano a la rama principal de la evolución humana. Ver más: Ricardo Montaner encabeza campaña de solidaridad por Venezuela "El descubrimiento pone ahora a Arabia en el mapa como una región clave para entender nuestros orígenes y la expansión de nuestra especie en el resto del mundo", dijo Petraglia a través de un comunicado del Instituto Max Planck.  En el proyecto, además del Instituto Max Planck, han participado instituciones saudíes y la Universidad de Oxford. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood