relax -

¡No se la rife!, es muy importante saber leer la etiqueta nutricional

Existen muchas mezclas lácteas e imitaciones de lácteos que son importante identificar de aquellos que realmente son hechos con leche 100% de vaca.

Redacción 'día a día'

 

Cuando vamos al supermercado estamos acostumbrados a revisar la “fecha de caducidad o expiración” de los alimentos que estamos comprando, pero ¿cuántos revisamos la lista de ingredientes o la información nutricional de los mismos?

Las etiquetas de los alimentos deben formar parte de una estrategia de educación nutricional para informar a los consumidores y ayudarlos a elegir los alimentos que satisfagan sus necesidades de salud, cita la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como parte de un objetivo nacional en materia de nutrición.

Para Francisco Herrera Morales - nutricionista de Productos Nevada, esta etiqueta nutricional que muchas personas pasan desapercibida, es una buena herramienta a la hora de alimentarnos de manera correcta. 

Por ello hoy vamos a destacar los aspectos importantes en la lectura de la etiqueta nutricional:

-Revisar el tamaño de porción: es la cantidad sobre la cual viene la información nutricional.  Es muy importante revisar cuántas porciones trae el empaque para saber cuál es el aporte nutricional total del producto.

-Valorar el aporte de grasa: un producto bajo en grasa aporta menos de 3 gramos por porción.  Procurar que no contenga grasas trans y tenga un bajo aporte de grasas saturadas.

-Valorar el aporte de sodio: un producto bajo en sodio aporta menos de 140 mg (miligramo) por porción. La meta diaria en Panamá es 1 cucharadita de sal que aporta unos 2 gramos de sodio.

Preferir carbohidratos saludables:  por ejemplo:-Fibra: idealmente con 3 gramos o más-Azúcar: con menos de 3 cucharaditas por porción.  Toma en cuenta que el consumo máximo es de 5 cucharaditas.

-Preferir los alimentos que aporten una gran variedad de vitaminas y minerales.  Es importante revisar y determinar que estas vitaminas y minerales aporten más de un 10% del valor diario recomendado que se indica en la parte superior derecha de la etiqueta.

-Ver el orden de aparición de los ingredientes: estos van de mayor a menor según el aporte en el producto.  Revisar los ingredientes que pueden causar alergias es una buena alternativa que tenemos que considerar.

Es necesario recordar que la buena nutrición es la base de la salud, porque ayuda a la prevención de muchas enfermedades. Con esta información podemos revisar las etiquetas nutricionales y seleccionar los alimentos más adecuados para nosotros y para nuestra familia. 

Por ejemplo, en el caso de la leche en donde existen muchas mezclas lácteas e imitaciones de lácteos es importante identificar aquellos que realmente son hechos con leche 100% de vaca. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'