relax -

¡Ojo! Comercios no pueden imponer cargos ni monto mínimo por tarjetas de crédito

REDACCIÓN Día A Día

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) señala que cuando el consumidor va a pagar con tarjeta de crédito, el comercio no puede imponer cargos o costos adicionales, ni tampoco establecer un monto mínimo para la transacción.

 

La Ley 81 de 31 de diciembre de 2009, “que tutela los derechos de los usuarios de las tarjetas de crédito y otras tarjetas de financiamiento”, prohíbe imponer cargos o costos adicionales o exigir una compra o monto mínimos al consumidor, cuando paga con tarjetas de crédito.

 

Además, la Acodeco, en colaboración con la Superintendencia de Bancos de Panamá, realiza cada 3 meses un ‘Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito y Financiamiento’.  Los consumidores interesados en adquirir una tarjeta de crédito y financiamiento por primera vez deben consultar este estudio, para tener la información sobre costos y cotizar, en la medida de lo posible, en un mínimo de tres entidades financieras para poder evaluar qué tipo de tarjeta le conviene y le brinda los mejores beneficios y se ajuste a sus necesidades.  Igualmente, si el consumidor posee tarjetas de crédito es recomendable que evalúe las tasas de interés y otros costos para poder aplicar, si lo necesita, de una compra de saldo de otra entidad financiera que ofrezca mejores tasas y condiciones.

 

Algunas recomendaciones a los consumidores, a la hora de adquirir una tarjeta de crédito, son: ser responsable, evitar compras compulsivas y el uso excesivo, y  pagar siempre a tiempo para evitar recargos.

 

Es importante evitar los recargos, esto se hace pagando antes del vencimiento de la fecha de corte y cancelando el saldo total, o haciendo pagos mayores al monto correspondiente al pago mínimo; firmar la tarjeta en la parte de atrás inmediatamente la reciba; planificar las compras; no utilizar la tarjeta de crédito para pagar compras por impulso; se ha demostrado que las personas sienten menos remordimiento al usar la tarjeta versus el dinero en efectivo.

 

Verificar que en su estado de cuenta no haya compras duplicadas, o se registren adquisiciones que usted no efectuó y que se hayan registrado todos los pagos efectuados.  No tenga más tarjetas de las que en realidad necesita y pueda pagar; si su tarjeta de crédito está hasta el límite máximo, cancele el saldo adeudado, por medio de un préstamo a una tasa inferior a la que está pagando (la Ley 81 ofrece esta alternativa en su artículo 13).

Otras indicaciones importantes son: 

Evitar retiros de dinero en efectivo en cajeros automáticos, ya que se hacen cargos adicionales. Ser precavido al aceptar un límite de crédito superior a sus ingresos, ya que se corre el riesgo de endeudarse excesivamente.  La Ley 81 de 2009 permite hasta 3 veces su ingreso mensual, salvo que demuestre ingresos adicionales. Al pagar en un comercio, no pierda de vista la tarjeta de crédito.  Si el dependiente debe ir a un lugar en la parte trasera del local donde está el punto de venta, solicite acompañarlo hasta ese lugar. Si pierde o le roban la tarjeta de crédito, repórtelo inmediatamente al banco emisor y a la Policía Nacional.
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá