sinseccion -

'Solo son reyes todos los 9 de enero'

Jean Carlos Díaz

Con menos concentración que la marcha por la corrupción, se llevaron a cabo los actos conmemorativos de la gesta patriótica de 1964. A pesar de los cuestionamientos de realizar dicha manifestación el mismo día, hubo quien apoyó este llamado y otros pocos rindieron tributo a los mártires.

Las actividades arrancaron con la izada del pabellón a media asta en el parque la Independencia, a eso de las 7:30 a.m., por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la delegación que lo acompañaba del Órgano Ejecutivo, ministros, directivos y demás.

 

Seguidamente, los sobrevivientes de aquel 9 de enero que buscó devolverle la soberanía al país, caminaron hasta la parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde el padre Luis Núñez realizó un oficio litúrgico por los fallecidos del 9 de enero de 1964.

Algunas de las personas que tuvieron participación en esta importante fecha no perdieron la oportunidad para dar a conocer a Varela su inquietud por el olvido a que son sometidos los mártires, sus familiares y los sobrevivientes del acto de valentía que marcó un precedente positivo en la nación.

Gustavo Gutiérrez, coordinador general de la Organización Cívica de Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964, dijo que todavía no se ha logrado conseguir del todo: "una sola bandera, un solo territorio".

Añadiendo que todos los 9 de enero los mártires y próceres son reyes, pero después son mendigos.

En este sentido, el presidente Varela indicó que ha tenido una cercanía permanente con los sobrevivientes del 9 de enero, en su periodo como canciller de la República y ahora siendo presidente.

Aunque los héroes del 9 de enero rechazaron esto y consideran que solo es una frase de todos los años, el mandatario dijo que las puertas de la Cancillería están abiertas al diálogo para ellos y todos los panameños que hayan tomado riesgos por su país.

Vea también: Sociedad Civil realizó homenaje a mártir penonomeño

En el Instituto Nacional, diversos grupos sindicales realizaron un encuentro, junto a los estudiantes que formaron parte de la historia en 1964, para hacer un llamado a no dejar morir la importancia de esta época que se vivió por la defensa de la libertad de Panamá.

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares, señaló que la fecha solemne debe ser respetada no solo en las aulas de clases, sino también en todas las casas, en agradecimiento a la lucha del pueblo.

 

Se colocó una ofrenda floral en la tumba del expresidente Rodolfo Chiari, se visitó el Jardín de Paz y el monumento a los mártires de 1964.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón