tierra-adentro -

Aprenden sobre las virtudes de la capricultura en Bonga centro de Capira

La certificación de finca agroturística la da la Autoridad de Turismo de Panamá y el MIDA.

Aprenden sobre las virtudes de la capricultura en Bonga centro de CapiraDIDIER HERNÁN GIL GIL

En el distrito de Capira se está desarrollando la caprinocultura a buen ritmo. Esto significa que ya muchos residentes están comiendo quesos y tomando leche de este animal, entre otros productos derivados.

El señor John Ocampo narró que desde hace 16 años empezó con esta actividad en Bonga centro, corregimiento de Cirí Grande. Recuerda que visitaba su finca los fines de semana, era solo de descanso.

No obstante, hace cinco años sufrió de helicobácter Pylori y a su criterio lo que lo ayudó a mejorar fue el consumo de antibióticos, probiótico y yogur.

Así las cosas, empezó a buscar de qué manera natural se podía conseguir probiótico y todo lo llevaba al consumo de leche de cabra y sus derivados.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

También investigó sobre el negocio caprino en Panamá y vio un anuncio donde se indicaba que el 70% del producto caprino que se consumía en el país era importado y el 30% era producción nacional.

Ante esta situación, se fue a su finca, se mudó y empezó a aprender a ordeñar por sí solo. Siempre tuvo todo tipo de animales, por lo que empezó a hacer su establo, una galera y hasta pasteurizar leche.

 

 

Tenía mucho a su favor luego de tantos esfuerzos. Llegó un momento en que ya vendía lo que producía. Entonces empezó a compartir con la gente. Él mismo pregonaba que aparte de que es un negocio, estás brindando salud con todos los productos.

En efecto, Ocampo trata sus cabras sin antibióticos, sin hormonas de crecimiento, sus pastos no tienen agroquímicos y sus productos no tienen preservantes ni conservantes. Por otro lado, toda su energía es 100% solar y eólica.

 

 

En agradecimiento empezó a compartir su experiencia desde Finca Caprinamá. Es consciente de que "estamos en un mundo donde la alimentación la han industrializado tanto que las enfermedades comunes y las no transmisibles como la diabetes, el cáncer, tumores y otros, se generan basados en malos hábitos alimenticios".

 

 

Es por eso que "desde su esquina caprina" optó por aportar su granito de arena, promoviendo y ofreciendo productos saludables, bajo medidas estrictas de higiene e inocuidad.

Desde entonces, hay más miembros en la comunidad que consumen leche de cabra. Algunos creían que era solo para consumo medicinal, pero se dieron cuenta que sí es saludable y nutritivo. Así lo han reiterado y compartido en las ferias y exposiciones donde han dado a conocer este emprendimiento.

 

 

Este productor es consciente de que el agroturismo ha ayudado muchísimo a estos proyectos. Tanto es así que su finca está certificada como agroturismo, que es regulado por la Ley 240, única normativa en la región. Esta certificación la da la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Actualmente esta finca es visitada por familias, colegios, universidades, entre otros grupos organizados. También de manera particular.

 

 

Es importante saber que las instalaciones tienen accesibilidad a personas con discapacidad.

Este recorrido tarda entre una hora y media o dos horas máximo y tiene un valor de $6 para los audultos y $4 para niños mayores de dos años.

 

 

Todo visitante tiene derecho a degustar queso, leche y yogur de cabra. Además de café robusta, producido en el área. Para mayor información usted puede llamar o chatear al 6440-0161.

Esta finca es la sede de la Asociación Nacional de Capricultores de Panamá (Anacap).

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo