tierra-adentro -

Capireños se oponen a la construcción del Corredor de Playas, realizan protesta

La ampliación de la vía Interamericana por Capira, implica la construcción de una nueva carretera de seis carriles fuera del centro del distrito.

Eric Ariel Montenegro

Pobladores del distrito de Capira, quienes eventualmente serían afectados con la construcción del Corredor de Playas, salieron a protestar  al mediodía de hoy, exigiendo cambios en el diseño del proyecto. 

 

Vestidos de blanco y con pancartas, los manifestantes se apostaron a orilla de la vía Interamericana, exigiendo al consorcio FCC Corredor de Playas fase 1, discutir en una consulta ciudadana la posibilidad de rediseñar el proyecto.

 

La ampliación de la vía Interamericana por el distrito de Capira, implica la construcción de una nueva carretera de seis carriles fuera del centro del distrito.

Leer también: ¡Jamás les cumplieron! Santeños piden que les terminen sus casas Temen que Capira se convierta en pueblo fantasma

Ello, asegura el grupo de capireños afectará al comercio local además de desplazar a familias de sus propiedades algunas de ellas fincas de cultivos agrícolas.

 

Héctor Samaniego, residente en Capira, asegura que el consorcio ha rehuido cualquier acercamiento con la población al igual que con las autoridades municipales para explicar las afectaciones y beneficios de la obra.

 

En mayo pasado el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Consorcio FCC Corredor de Playa fase 1, efectuaron la presentación del proyecto ante un grupo de asistentes, aunque al final quedaron preguntas sin respuestas. 

 

“Estamos muy preocupados por el futuro del distrito, el cual tememos se convierta en un pueblo abandonado, sin desarrollo” dijo Samaniego.

 

Carmen Ríos, quien reside en el sector de El Pantanal en Capira cabecera, junto a otras 13 familias dijo que parte del terreno sería afectado no solo por la construcción de la vía, sino también por el posible desvío del cauce del río Capira.

Leer también: La obesidad infantil es un problema 'cultural' y de 'sistema' en Panamá

“No queremos indemnizaciones, sino que se nos respeten los terrenos en donde vivimos, muchos tienen hasta 50 años de habitar el lugar”.

 

A criterio de los manifestantes capireños, la construcción del corredor de playa, solo beneficia a las familias con elevados recursos económicos y con propiedades en playas y el interior del país.

 

El Consorcio FCC Corredor de Playa fase 1, mantiene otro conflicto en el distrito de La Chorrera en donde ya inició los trabajos de ampliación, y cuyo municipio está reclamando el pago 1 millón de dólares en impuetsos, lo cual equivale al 2% del costo de las obras civiles a ejecutarse.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa