tierra-adentro -

Exigen respuestas al Idaan, moradores de Techos de Esperanza

Según moradores de la barriada, algunos recibos les han venido hasta por 168 balboas.

Thays Domínguez

Los moradores de la barriada Colonias de Azuero, en Pesé, provincia de Herrera, se encuentran preocupados ya que, a más de un año de haberse mudado a sus residencias, les acaba de llegar su primer recibo de agua, en el cual se refleja un consumo de cientos de dólares.

Los propietarios de las viviendas viajaron hasta la sede del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en Chitré, para buscar solución a su problema, ya que algunos recibos les han venido hasta por 168 balboas, cifra que para ellos es demasiado alta.

En reunión sostenida con la directora provincial del IDAAN, Leysi Cedeño, se les informó que la cifra es el consumo total consumido desde que se les entregaron las viviendas, con un descuento de seis meses, por lo que el mismo debe ser cancelado, ya que fue un servicio ya consumido.

Celio Moreno, vocero de los residentes de Colonias de Azuero, indicó que algunos moradores no tienen los recursos ya que se trata de residencias para personas humildes, aunque son conscientes que el monto debe ser cancelado porque esa agua se consumió en sus hogares.

LEA TAMBIÉN: Reordenarán las calles de la ciudad de Penonomé

“Nos acercamos al IDAAN porque necesitamos solución, en algunos casos nos están cobrando el servicio de alcantarillado, aunque eso se pagó anteriormente”, indicó Moreno.

Sin embargo, la directora del IDAAN indicó que cada caso será revisado individualmente, y se realizarán arreglos de pago para que cada familia pueda cancelar el consumo de agua que adeudan.

No saben cuánto tienen que pagar por su vivienda

Pero, la situación es más grave aún toda vez que los residentes aseguran desconocer el monto que tienen que pagar por sus casas, ubicadas en un complejo residencial de 101 viviendas, construido dentro del programa Techos de Esperanza.

“Estamos preocupados tenemos año y cuatro meses viviendo y ni siquiera sabemos cuánto cuestan las casas. Requerimos una respuesta ya que tememos que pase como en otros lugares, que cuando cambia el gobierno las personas pierden sus residencias”, indicó el morador Bosco Pérez.

  
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk